puedes denunciar, tendrás que solicitar si tus datos han sido uno de los que han sido robados, tendrás que elevar la denuncia a comisión rogatoria, tendrán que llegar muuuchas denuncias en españa para poder solicitar esa denuncia.
La primera pregunta sería: ¿a quien denuncias? Si denuncias a Sony (por lo que sea), es administrativa, así que o consumo o juzgado directamente, la policía no entiende de denuncias administrativas. Si denuncias al que ha realizado la intrusíón (hacker, cracker o como lo querías llamar, no entramos en valoración de nomenclaturas) como es penal, podrías hacerlo con denuncia policial o juzgado.
A nivel policial, será archivada ya que no hay nada que hacer, a nivel judicial, será archivada ya que ningún juzgado se inhibirá en otro para quitarse el mochuelo del caso, ni le va interesar ser el primero en realizar la investigación, y todo porque los servidores, y por lo tanto, el acto delicitivo se ha realizado fuera del ámbito nacional, por lo que tampoco vale para investigar cualquier juzgado.. A no ser que contrates abogado y procurador (y seamos lógicos, quien haría esto? pues como minimo gente con pasta o tenga un seguro) será archivado en todos los sitios, y tendrías que elevarlo a otros juzgados con competencias para hacerlo. Consumo se va lavar las manos a no ser que vean que pueden tener tirón, pero antes habrá que demostrar que tus datos realmente han sido robados (asi que habría que esperar al informe técnico o algo similar).
también habrá que consultar jurídicamente la legislación americana en relación a la ley de protección de datos (de momento se queda ahí, hasta que no haya estafas bancarias), aqui seguramente lo catalogarían como un delito de revelación de secretos (si fuera así, ya chocarían el delito tipificado y las penas). Asi que consultar compatibilidad penal, posibilidad de extradicción, etc.
Pero si, puramente se podría decir que se podría denunciar, otra cosa es que llegue a algo, de ahi que dijera que será rápidamente desestimado, a no ser que "alguien" con poder se meta por medio,. y aqui sony no comparece en las cortes, y los medios depende de la repercusión que quieran darle.
Es que no es suficiente con que el delito sea tipificado en españa, sino que además, tiene que estar igualemente tipificado en el otro país, y tiene que ser un juzgado específico (audiencia nacional) para investigar fuera del territorio nacional,por lo que la denuncia sencilla y unitaria en una comisaría será papel mojado.
con suerte, habrá alguna comisión de consumidores, que exigirán responsibildades a Sony España, para solicitar la correspondiente multa administrativa, a dia de hoy es la única forma realista de exigir y conseguir algo en el caso de que se hubiera filtrado la información personal en su base de datos o se presuponga que así ha sido.