Slayer, ya lo había buscado y solo encontré un mensaje Killo de hace cuatro años, en el que decía literalmente que iba fetén pero sin mas aclaraciones.
También he hecho una búsqueda rapida en Google y en un foro italiano también aseguraban que se puede usar e incluso que funciona mejor que el propano a bajas temperaturas.
Creo que al final me liaré la manta a la cabeza y probaré en alguna pistola vieja que tenga por ahí, y si casca mala suerte.
Saludos.
Por lo que he leído en otros foros te dará más potencia que el propano y debe de ser más agresivo con las juntas de la pistola, pero no puedo hablar de primera mano, simplemente lo he leído por ahí. Yo creo que el comentario que salió en el foro iba más encaminado a conseguir la botella con idea de luego recargarla de propano.
Slayer, estoy interesadísimo en saber donde conseguiste esa lira. Yo creo que quien te lo montó modificó la rosca del Maccoupler poniendo una compatible con la métrica estandarizada en España.
Yo he encontrado dos tipos de liras, una que lleva una tuerca a izquierdas de 21-8 que para que nos entendamos es la standard de las alcachofas y una macho de 20-150 y otra como tu dices que lleva dos tuercas idénticas de 21-8 rosca izquierda.
Sin embargo esta rosca 21-8 aunque es muy parecida en diámetro a la del Maccoupler no vale ya que no coincide el paso (la separación entre hilos, para el que no sepa de que hablamos).
He consultado con la empresa que fabrica los Maccoupler y me han comentado que las características de la rosca son las siguientes:
0.0880-14 NGO LH EXT
(me da que hay un error y es 0.880 pero es lo que me ha dicho, como no entiendo pongo los datos para que los analicen quienes controlen del tema)
Major Diameter: 0.870-0.880
Pitch Diameter: 0.8300-0.8336
No he encontrado en infinidad de tiendas que he buscado ninguna lira ni adaptador compatible con el Maccoupler, por otro lado he leído en este mismo hilo varios comentarios acerca de que hay que hacerle modificaciones, por lo que pienso (espero estar equivocado) que simplemente el Maccoupler no es compatible con el material existente aquí y hay que modificar la rosca con un torno si quieremos utilizarlo.
A ver si alguien que lo haya conseguido conectar en condiciones me contradice y nos saca de dudas.
Por cierto, la foto de la lira que me enviaste, si no estoy equivocado, estaba conectada al revés, aunque ambas tuercas son iguales, la chapita en forma de T va en la parte del regulador, ya que la lira tiene válvula antiretorno. Si la colocas al revés no debiera de funcionar.