Hay diferencia entre campo de una asociación y una empresa. La empresa lo que quiere es ganar dinero. La asociación lo que quiere es jugar y atraer gente para ser suficientes (aparte de financiar con las entradas las mejoras o mantenimiento del campo).
También depende mucho de los jugadores de ese campo y sus socios. Si ponen precios abusivos y son los primeros en saltarse las normas, es normal que se queden vacíos.
Veo bien los precios siempre que estén acordes a la partida (horas de juego, calidad de jueces y guiones, instalaciones...).
Estoy leyendo los precios que comentáis de Madrid y me parecen caros por vuestras opiniones respecto a organización.
Y envidia sana a los de Asturias jaja
En mi zona, la mayoría son campos de asociaciones y las partidas fluctuan entre 2€ y 15€
En el campo de la asociación a la que pertenezco, se cobra 10€ (partida+seguro), con todos los permisos (años para conseguirlos), se hacen tickets y facturas, etc.
Se organizan cada semana un grupo pequeño de socios (establecidos y formados durante todo el año, por lo que ninguno se quema siendo siempre el organizador, cosa importante), guiones nuevos cada dos por tres, se prueban nuevos, se optimizan los viejos...
Dependiendo del grupo a organizar cambia el estilo de juego o guiones (unos socios son más de objetivos y paciencia, otros más de correr mucho y más activos, otros mezcla... por lo que salen distintas formas de juego según toque). La puntualidad es algo que le damos bastante importancia y no hay parones largos. Algunos socios en partidas se quedan haciendo de árbitro solamente, otras son jugadores de ambos bandos, y también árbitros a tiempo completo mientras hay otros jugando.
Se es inflexible con los tramposos o los broncas, si hay que echarlos se les echa y se vetan. Cosa que los campos de negocios no suelen hacer, y es un grave error a la larga (aunque es normal, su misión es monetizar las partidas).
Esto se puede hacer porque los socios lo que quieren es jugar no vivir de esto. Si no viene gente de fuera se organizan partidas igual. Los jugadores de fuera son un "extra" prescindible, por lo que si alguno toca las narices, a su casa.
Quiero decir... la actitud de los campos y jugadores está muy ligada. Si una está descompensada deja de valer la pena ir. Cuando empecé a jugar nadie pagaba nada, los ayuntamientos o algunos particulares cedían el terreno y se juntaban varios grupos y asociaciones a jugar ese día sin más gasto que las bolas a usar y la gasolina. Esos tiempos ya no volverán, la gente se ha acostumbrado a pagar por todo. Dinero que muchas veces hace falta para mejoras, mantenimiento, trabajo organizando... Pero que otras veces pagas por un terreno de pinares por ejemplo, que no tiene ningún mantenimiento y encima vas a jugar un matamata o un guión simple y nada trabajado.
La culpa la tenemos nosotros por ansias y estar con el mono y de eso se aprovechan los malos campos. Deberíamos ser más selectivos, más altruistas y más civilizados.
También dar ejemplo y enseñar a las nuevas incorporaciones si queremos seguir jugando en un futuro en condiciones.
Siento el tocho. Si coincidís algún día conmigo no os preocupéis, en persona soy callado
