Lo prometido es deuda.
El clásico no era de Gloria Fuertes pero por poco. El otro viene siendo casi igual de clásico, pero más hardcore. Requiere
por lo menos conocer las mates de primero de ingeniería, pero creo que vendría bien saber algo más aún de mates. Yo no las he tenido todas conmigo a partir de la mitad del libro.
El de las fábulas, ¿qué voy a decir? Ahora creo que se mira mucho el texto y se piensa cómo decir las cosas. Este, por el contrario, es muy claro y contundente. Tanto como breves son sus historias. No importa que duela la historia en tu corazón, la fábula es un hecho que debes encajar.
El de Einstein requiere lo que ya he dicho, y tal vez la lectura previa de dos o tres libros más, que expliquen cosas paralelas o bien la motivación. Es una auténtica clase de matemáticas, pero contiene una pequeña búsqueda o exploración del mundo real:
Si yo voy en un tren que se mueve y disparo una bala, la velocidad de la bala con respecto a tierra se suma o se resta a la del tren según si disparo hacia atrás o hacia delante. Pero y si disparo luz... ¿por qué la luz llega a la misma velocidad siempre, me mueva o no? Interesante.

Zas.