Estoy teniendo contacto directo con este fenómeno recientemente con algo llamado cerrojo y gas, pero que según he leído por parte de amigos que han estado haciendo pruebas es igual de fácil encontrar en cerrojos de muelle (aunque no es tan exagerado).
Me llama la atención lo fácil que es sacar aproximadamente 1 Julio de más en el cambio de 0,20 a 0,40 o 0,45, pero realmente podríamos decir que no es ninguna novedad, ¿o no?
Quiero decir, los cerrojos a 550fps y los de gas existen desde antes que empezara en el airsoft y han estado ahí con nosotros compartiendo bolazos y generalmente me atrevería a decir que nunca ha habido ningún problema cuando todos pasaban con 0,20 por debajo de 550fps. Lo que ahora me choca y veo sentido que nunca tirase adelante la propuesta de algunos de subir la potencia límite a 600/650fps (0,20gr) a costa de una distancia mínima de disparo mayor, por el simple hecho de que el JC, que no es un invento de 2017/2018, ha permitido sobrepasar los límites en términos de energía tal que si hicieramos la conversión tendríamos 600-650fps con relativa facilidad.
De hecho antaño sin tener conocimientos a penas de nada recuerdo que para comprobar la eficiencia de un cerrojo se medía la diferencia de velocidades entre 0,20 y 0,40 (o el peso respectivo) pero o no lo recuerdo o es que no se hablaba del beneficio en términos de energía. ¿A cuánto tendría que bajarse (con ,20 gr) una réplica que genere un JL muy elevado? ¿Hasta qué punto tendría sentido y hasta qué punto los jugadores estarían dispuestos? ¿Y los campos?
Me viene la duda porque tengo el dilema entre manos, así de sencillo.