A ver, con lo vertido aqui, llegara un momento en el que lo bloquee temporalmente y rehaga con lo vertido por todos, bien por aclaracion bien por contravencion.
Pero repito, los post que no aporten nada, que no argumenten nada, o no planteen nada para aclaracion, no solo se borraran, sino que se ignoraran.
Que algunos dias no tenga tiempo no quiere decir abandono.
Es posible que cambie el titulo por el de JC y eficiencia energetica. Para distinguir entre el buen y mal uso de la misma. Si sabemos los Julios reales de nuestra replica, entonces no hay JC, por definicion de lo que el JC es "disparidad entre...". Si no sabemos la potencia, y esta NOTABLEMENTE es superior (ya hablamos de la imposibilidad de eliminarlo por completo en la mayoria) tenemos JC, y esto, incluso no pasandose, es peligroso, pq si vamos de fusilero a 270 cuandl llevamos 330, la primera mentira nos la hacemos a nosotros. Y cualquier comentario que haga referido al rendimiento con 270 que va tan bien como la de 330, es mentira (pq realmente...la llevas a 330, pero puede que con menos estres mecanico). Eso al final es caer en la trampa de que tenemos una replica master race, o que esta hecha de pelos de unicornio y por eso va mejor. Realmente, si comparamos 2 replicas con potencias reales iguales, las diferencias vendra de otros elementos fuera de la potencia, por eso, antes de llegar al hop up, una dboys y una systema que den la misma potencia, deberian ser clavadas, pero cuando la pasas por el hop, por el cañon sin vibracion, por la solidez de la replica y el cañon usado, tenemls diferencias sangrantes.
Ramm, siento decirte que estas equivocandote, la razon de que una TW llegue tanto, no es el JC, las TW tienen un poco mas de facilidad de JC que una aeg de cilindrl cerrado, la diferencia radica en el hop, el roller y el cañon, que es un sistema infinitamente superior al de una aeg. Y si, a 350 una tw llega a 65 (no 70) metros, y 350 reales, mas que nada pq esas cifras las di yo, que se medir mis replicas y no me gusta engañarme a mi mismo.